Somos una empresa familiar con una trayectoria de más de 50 años de experiencia, trayectoria y pasión en la producción de plantas injertadas. Hoy somos la tercera generación y continuamos con el trabajo fundado por nuestros abuelos y padres.
El vivero se ubica en Tunuyán departamento del Valle de Uco, en donde la calidad de sus suelos y agua de deshielo de la Cordillera de los Andes permiten reunir las principales características para el éxito de la actividad viverística.
Actualmente el vivero produce plantas frutales de pepita, carozo y frutos secos (nogales y almendros); las cuales se comercializan en distintas zonas del país.
Nuestro principal desafío es satisfacer la demanda del sector frutícola, con plantas de mayor productividad, por lo cual estamos trabajando en la incorporación de nuevas tecnologías de multiplicación.
Variedad que desarrollo durante una temporada sobre un portainjerto de dos años. Planta con gran masa radicular y reservas. Mayormente utilizada para ciruelos, damascos y cerezos.
Variedad que desarrolla durante una temporada sobre un portainjerto que tiene un año y proviene de almácigos o encepadas, de los cuales se extrajeron la misma temporada en que se los injerta. Planta de tamaño medio y buen equilibrio aéreo-radicular. Se utiliza en plantas de manzano y membrillero.
Variedad desarrollada a partir de una yema injertada en primavera sobre un portainjerto del año. Planta de tamaño medio que crece con mayor radiación solar facilitando la formación de la planta en la finca. Requiere de mayor atención al inicio de la implantación evitando estrés hídrico y competencia por malezas para favorecer el establecimiento. Se utiliza principalmente para carozo, almendros y damascos eventualmente.
Variedad injertada con dos yemas sin desarrollar sobre el portainjerto del año. Planta de buen sistema radicular. El injerto desarrolla en la finca y se deben realizar trabajos de desbrote y elección de la yema más vigorosa para iniciar su formación en la finca. Se utiliza en general cuando la demanda supera la oferta. Es utilizada en durazneros y nectarines.
Durante la arrancada las plantas se clasifican según su tamaño y calibre, donde se obtienen diferentes categorías de mayor a menor (A, B, C, D). Luego se realizan paquetes de 5, 10 o 20 plantas (según especie), que permiten al cliente realizar una plantación más uniforme. Se entrega a raíz desnuda en Julio- Agosto.